El estudio de cohorte se realizó en 12 mujeres con menopausia precoz. De ellas, 11 reanudaron su ciclo menstrual a poco más de un mes después de haber recibido una inyección de plasma rico en plaquetas y hormona estimulante del folículo recombinante en el área subcortical extendida de los ovarios bilaterales. Los hallazgos fueron liderados por Chao Chin Hsu, MD, PhD, Taiwan United Birth-Promoting Experts...
Leer más
Healio (3/12, Welsh) informó: “Durante el ciclo menstrual, las mujeres premenopáusicas con hipertensión arterial pulmonar [HAP] experimentan fluctuaciones en los marcadores de la función cardiopulmonar que pueden ser impulsadas por el estradiol y el sulfato de dehidroepiandrosterona”, concluyeron los investigadores después de llevar a cabo “un estudio prospectivo y observacional para evaluar a ocho mujeres con HAP estable (edad media, 37 años; 63% blancas) y...
Leer más
La investigación fue realizada por un grupo de ginecólogos del Hospital Clínico San Carlos, España, y publicada en Maturitas, revista científica de la Sociedad Europea de Menopausia y Andropausia. Participaron 2430 mujeres peri y postmenopáusicas, entre los 40 y los 70 años. https://www.abc.es/familia/vida-sana/abci-mujeres-menopausicas-actividad-fisica-y-sexual-durante-confinamiento-tienen-mayor-calidad-vida-202101081145_noticia.html
La incontinencia urinaria, sensación de bulto en la vagina y molestias al tener relaciones sexuales, son algunas de las manifestaciones más frecuentes relacionadas con el suelo pélvico. https://www.20minutos.es/noticia/4524272/0/la-patologia-de-suelo-pelvico-el-motivo-mas-frecuente-de-las-consultas-ginecologicas-en-la-menopausia/
La publicación de la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia, AEEM, (Menoguía AEE, Primera edición 2020, de los autores: Navarro Moll MªC, Losa Domínguez F, Gálvez Peralta JJ, Rodríguez Nogales A, Suárez Fernández E, Guarner Aguilar F, Mendoza Ladrón de Guevara N.), analiza en qué casos se puede recomendar probióticos como coadyuvantes y preventivos para las mujeres postmenopáusicas.
Investigadores británicos encontraron que entre más de 500,000 mujeres de 50 a 79 años, las que habían usado terapia de reemplazo hormonal (TRH) tenían un riesgo relativamente mayor de cáncer de mama, pero el aumento del riesgo no era tan grande como sugirió un estudio ampliamente citado en 2019. Y una vez que las mujeres dejaron de usar TRH, el riesgo de cáncer de mama...
Leer más
El estudio analiza la longitud de los telómeros de los leucocitos para vincular la historia reproductiva con la salud a largo plazo Artículo: https://www.menopause.org/docs/default-source/press-release/telomere-length-and-mortality-rate-10-7-20.pdfEstudio: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33110040/
La Dra. María Teresa Espinoza Flores, gineco-obstetra y experta latinoamericana en Menopausia y Climaterio, es la autora del artículo publicado en los Comentarios de Federación Latinoamericana de Sociedades de Climaterio Y Menopausia FLASCYM, y cuyo objetivo es Investigar los factores de riesgo ligados al género en el posterior desarrollo de la Enfermedad de Alzheimer. http://www.flascym.org/wp-content/comentarios/21_Comentario_FLASCYM_20.10.06.pdf