
en Área profesionales, Destacado
Editorial: Actividad física y envejecimiento saludable
Menopause: The Journal of the North American Menopause Society Vol. 23, No. 5, pp. 477-478 2016 by The North American Menopause Society
Menopause: The Journal of the North American Menopause Society Vol. 23, No. 5, pp. 477-478 2016 by The North American Menopause Society
Baber RJ, Panay N, Fenton A. The IMS Writing Group Climateric, 2016 Apr;19(2): 109-150 La Sociedad Internacional de Menopausia (IMS) ha elaborado estas nuevas recomendaciones 2016 para la salud de la mujer de mediana edad y la terapia hormonal para la menopausia para ayudar a los profesionales de la salud a optimizar el manejo de la mujer en la transición menopaúsica y posteriormente.
Para celebrar el Día Mundial de la Menopausia, el 18 de octubre de 2015, la International Menopause Society, IMS lanzó una nueva campaña con el lema ” ¿Qué viene…..? La menopausia y el envejecimiento del cerebro”.
Uno de los temas que el Dr. Camil Castelo-Branco presentará en el III Board Chileno de Climaterio es sobre el manejo del síndrome genitouninario de la menopausia. Aquí les presentamos un adelanto del tema.
En los últimos años las distintas sociedades médicas relacionadas con la salud de la mujer han propuesto el uso de terapia hormonal de la menopausia (THM) por un máximo de 5 años. Esta restricción se basó en el hecho de que el estudio WHI habría descrito mayor riesgo de cáncer de mama en las usuarias de hormonas por más de cinco años.
En la revista Maturitas de febrero de 2015 se publica este consenso que analiza los factores asociados al diagnóstico y tratamiento de Insuficiencia Ovárica Primaria (IOP) y proporciona las recomendaciones para la mayoría de las medidas diagnósticas y terapéuticas en las mujeres menores de cuarenta años que experimentan la IOP.
Aedo S, Cavada G, Blümel JE, Chedraui P, Fica J, Barriga P, Brantes S, Irribarra C, Vallejo M, Campodónico I.
R. A. Lobo, S. R. Davis, T. J. De Villiers, A. Gompel, V. W. Henderson, H. N. Hodis, M. A. Lumsden, W. J. Mack, S. Shapiro and R. J. Baber