En el marco del XXXIV Congreso Chileno de Obstetricia y Ginecología, la Sociedad Chilena de Climaterio (SOCHICLIM) realizó la quinta versión de su congreso. En la oportunidad el Dr. René Montaño, Presidente de SOCHICLIM, presentó la información y evidencia disponible en relación a la controversia de la existencia de un síndrome de deficiencia androgénica en la mujer, su relevancia y su tratamiento. El documento comenzó...
Leer más
La Administración de Alimentos y Drogas tomó la inusual medida de instar a los médicos a dejar de realizar un procedimiento quirúrgico utilizado en decenas de miles de mujeres cada año para extirpar tumores uterinos, diciendo que los riesgos de la práctica propagaría cánceres ocultos en el cuerpo de una mujer. Ver artículo
El Dr. Campodónico no sólo ha sido testigo privilegiado de la creación de la Terapia de Reemplazo Hormonal (TRH), considerada como uno de los hitos más importantes para tratar los síntomas de la menopausia, sino que también ha sido uno de los principales actores en lo que respecta a la salud de la mujer climatérica, tanto en Chile como Latinoamérica.
Según un estudio publicado en la última edición de la Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología, durante el climaterio y menopausia se produce un incremento en algunos valores antropométricos y metabólicos, que incrementan el riesgo de enfermedades cardiovasculares en mujeres cubanas, concordante con lo descrito en la literatura internacional sobre el tema. Ver artículo
El tema será abordado por el Presidente de la Sociedad Chilena de Climaterio (SOCHICLIM), Dr. René Montaño, este viernes 18 de octubre, a las 09:30, durante un desayuno en el cual se conmemorará el Día Mundial de la Menopausia y Climaterio.
El tema fue abordado hoy en el Día Mundial de la Menopausia y Climaterio por el Presidente de la Sociedad Chilena de Climaterio, Dr. René Montaño.