En los últimos años las distintas sociedades médicas relacionadas con la salud de la mujer han propuesto el uso de terapia hormonal de la menopausia (THM) por un máximo de 5 años. Esta restricción se basó en el hecho de que el estudio WHI habría descrito mayor riesgo de cáncer de mama en las usuarias de hormonas por más de cinco años.
Manejar el estrés es igual de importante que reducir la presión arterial para prevenir los ataques al corazón concluye un reciente estudio publicado en Circulation: Cardiovascular Quality and Outcome, 29 de abril de 2015.
La falta crónica del sueño y la mala calidad de el, trae como resultado somnolencia excesiva durante el día, disfunción neurocognocitiva, alteraciones de la memoria, depresión, ansiedad, dislipidemia, inflamaciones sistémicas, alteraciones del ritmo cardíaco ateroesclerosis y eventos cardiovasculares. La prevalencia y formas de presentación de trastornos del sueño varía considerablemente en ambos sexos.
La mayoría de las mujeres no presenta disfunciones sexuales en el climaterio. Sin embargo, existe entre un 30 y 40 por ciento de pacientes que se queja de su vida sexual en esta etapa de su vida.
El trastorno también se asocia con otros problemas menstruales y con dolor pélvico, según un estudio
Un tercio de las mujeres experimenta su primer episodio de depresión en la menopausia.
El considerar la posibilidad de THR para mantener la salud de mujeres peri y postmenopáusicas debe ser parte de una estrategia global que incluya recomendaciones de estilo de vida en materia de alimentación y ejercicio, no fumar y consumo de alcohol en rangos seguros.
La elección de un Anticonceptivo Oral Combinado (AOC) en mujeres de más de cuarenta años, mujeres que están empezando a vivir su perimenopausia, ha de establecerse de manera individualizada, pudiendo ser el método anticonceptivo de elección en “mujeres que deseen una alta seguridad anticonceptiva y/o presenten irregularidades menstruales, sintomatología climatérica o riesgo de osteoporosis y no presenten contraindicaciones médicas, factores de riesgo o sean fumadoras”....
Leer más
Muchas mujeres piensan que las enfermedades cardiovasculares son enfermedades de hombres. No es cierto. Las enfermedades cardiovasculares son la causa de muerte número 1 en las mujeres.