Los problemas para dormir se inician hasta cinco años antes de que ellas dejen de ovular, y se producen cuando aumentan los niveles de la hormona progesterona.
Unos hábitos saludables de alimentación reducen el riesgo de las mujeres de diabetes tipo 2, halla una investigación reciente.
Un estudio halló que una buena dieta y el ejercicio reducían las probabilidades de sufrir una enfermedad cardiaca en un 90 por ciento.
Síntomas como sequedad vaginal, dolor, dispareunia, aumento de frecuencia urinaria, nicturia y urgencia miccional, son extremadamente frecuentes en mujeres postmenopáusicas.
A propósito del Día Mundial del Climaterio y la Menopausia, la Sociedad Chilena de Climaterio (Sochiclim) hizo un llamado a las mujeres para hacerse cargo de su salud. Además de acudir al ginecólogo periódicamente, deben consultarle por temas tan variados como dolor de cabeza, irritabilidad y sensación de depresión, entre otros.
Se define la incontinencia de orina como la pérdida involuntaria de orina. Es un problema que afecta a las mujeres en los diferentes grupos etarios, y que en el caso de las mujeres jóvenes es frecuente identificar específicamente la causa, constituyendo en las mujeres de mayor edad un síndrome multifactorial determinando una patología neuro-urológica, con factores asociados a la edad, comorbilidades, medicamentos y discapacidad funcional...
Leer más
Un estudio reciente publicado en la Revista Jama Internal Medicine en línea el 11 de Mayo viene ene a reafirmar conocimientos previos de que las grasas saludables que contienen alimentos como el aceite de oliva o las nueces son cruciales para el funcionamiento y la salud del cerebro, dado que estos alimentos protegen a las neuronas formando parte de la vaina de mielina que es...
Leer más
En el climaterio surgen diversos problemas de salud que pueden afectar la calidad de vida de las mujeres. Ello obliga a implementar medidas que les permitan prevenir las patologías crónicas y mejorar su bienestar.
Un reciente estudio establece una interesante y practica nemotecnia denominada CAN la que podría ser más útil que depender de la fuerza de voluntad o la educación para alimentarse saludablemente. Los investigadores encontraron que hay tres cosas que ayudan a la gente a elegir alimentos más saludables. La comida debe ser conveniente (C), atractiva (A) y normal (N), o CAN.