Sochiclim
La Sociedad de Climaterio (SOCHICLIM) es una organización de profesionales sin ánimo de lucro, destinada al Estudio del Climaterio. Tiene como misión, la promoción del conocimiento en climaterio y menopausia. Así como crear espacios de discusión e intercambio de material médico de interés.
Información
sochiclim@gmail.com | TelFax +56 2 2333 4610, Casilla 106, Santiago | Av. Hernando de Aguirre 201 Of. 302, Providencia, Santiago de Chile
Hazte socio SOCHICLIM

Hacer ejercicio físico y mental cuando eres joven puede ayudar a evitar la demencia

Hacer ejercicio físico y mental cuando eres joven puede ayudar a evitar la demencia
29 Mar 2019

La demencia y la enfermedad de Alzheimer generalmente se presentan tarde en la vida. Pero los investigadores dicen que lo se hace cuando la persona es más joven, incluidas las actividades como la lectura y la jardinería, puede afectar su riesgo de desarrollar estas condiciones.

En un nuevo estudio publicado en la revista Neurology, investigadores en Suecia descubrieron que las actividades de estimulación mental y el ejercicio físico pueden reducir de manera independiente las posibilidades de que las personas desarrollen muchos tipos de demencia, así como la enfermedad de Alzheimer.

El estudio incluyó a 800 mujeres que tenían un promedio de 47 años al inicio del estudio, y los investigadores las siguieron durante 40 años. Al comienzo del estudio, las mujeres respondieron preguntas sobre sus actividades físicas y mentales. Los esfuerzos mentales incluían todo, desde leer hasta visitar un museo, asistir a un concierto, tocar un instrumento, hacer trabajos de costura, ser parte de un club y asistir a la iglesia. Las actividades físicas incluyen caminar, jardinería, jugar tenis, montar en bicicleta, nadar o participar en deportes competitivos. Según la frecuencia con la que realizaban estas actividades, los científicos los clasificaron como participantes altos o bajos. Seis veces durante el curso del estudio, las mujeres tomaron pruebas cognitivas para evaluar su agudeza mental y los investigadores recopilaron información sobre cualquier diagnóstico de demencia durante este tiempo.

Mayor actividad, menor riesgo en salud mental

Las mujeres que participaron en más actividades mentales redujeron el riesgo de desarrollar cualquier tipo de demencia en un 34% en comparación con aquellas que informaron haber realizado menos actividades mentales. Y las mujeres que hacían ejercicio regularmente en niveles intensos varias veces a la semana tenían un riesgo 57% menor de desarrollar una combinación de demencia de Alzheimer y demencia en comparación con aquellas que hacían menos ejercicio.

“Esperamos que estos resultados den esperanza a la gente”, dice la autora principal del estudio, la Dra. Jenna Najar, del Instituto de Neurociencia y Fisiología de la Academia Sahlgrenska de la Universidad de Gotemburgo. “La demencia es un problema creciente en el mundo y no existe tratamiento ni cura para esta enfermedad. Este estudio muestra que parece que la actividad mental es tan importante como la actividad física para preservar o aumentar las posibilidades de un envejecimiento saludable”.

Los estudios similares que han analizado el vínculo entre la actividad física o mental y la demencia no suelen incluirse durante un período de observación tan largo como lo hace este nuevo análisis. La mayoría de esos estudios también comienzan con personas que eran mucho mayores y que posiblemente ya estaban afectadas por diferentes tipos de demencia.

 

Fuente: Time

Comentarios

Compartir