“La mujer debiera ir al ginecólogo toda la vida”

20 Dic 2017
En entrevista radial, el Dr. Carlos Rencoret, Vicepresidente Sociedad Chilena de Climaterio, habló de las implicancias que tiene en la salud de la mujer la llegada de la menopausia y la posterior etapa del climaterio.
¿Qué porcentaje de la sociedad femenina pasa por el climaterio o algunas no tienen ningún síntoma?
Todas pasan por el climaterio. El periodo del climaterio significa el periodo que pasa a partir de la menopausia que es la última menstruación que normalmente pasa alrededor de los 50 años.
¿Hay algunas que pueden ser asintomáticas?
Exactamente. Eso se refiere al tema de los famosos síntomas vasomotores. Pero no son los únicos síntomas del climaterio. Hay un montón de cambios que son producidos por la baja de estrógeno que están dado por la falla ovárica a los 50 años.
¿Se tiene que aprender a vivir con esta nueva etapa en la vida no sufrirla?
Exactamente
¿Es mito o es verdad que hace un tiempo existió una resistencia a tratar la menopausia porque se relaciona con el cáncer de mama o es un error?
Es un error garrafal, es el gran problema que tenemos hoy día. El problema con un estudio que se publicó en 2002, llamado Women’s Health Initiative (WHI) es que se indicó que el tratamiento hormonal aumenta el riesgo de desarrollar el cáncer de mama. Pero eso se llama riesgo relativo (que el impacto normal no es nada) en comparación a no tratarse los síntomas. Es cómico porque nos preocupamos mucho por el cáncer de mama pero no nos preocupamos por las muertes por enfermedades cardiovasculares, ni de alzhéimer, ni de enfermedades diabéticas. Resulta que la causa de muerte en las mujeres no es cáncer de mama, es infarto, enfermedades cardiovasculares, mucho más que cáncer de mama, y esos estudios demostraron que en un tipo de esquema hormonal había un tipo de estrógeno, un tipo de progesterona un aumento del riesgo relativo de 25%. Eso suena espantoso pero cuando hablamos de riesgo real en números totales (esto es muy raro) se transforma en un 0,4% aumento del riesgo cuando usas el tratamiento por 5 años Vs no usarlo de nada. Cuando le quitas la progesterona y dejas solo el estrógeno, los estudios muestras que el cáncer de mama se reducen al 24%.
Pero la forma de análisis del WHI fue mala, especialmente en los EEUU donde el riesgo de cáncer de mama es un poquito más que el nuestro. En EEUU el pánico al cáncer de mama es increíble. No tienen idea que se podrían morir de infarto, de la obesidad (que en los EEUU es un problema serio). La gran mayoría de las mujeres van a morir de infartos, o enfermedades cardiovasculares. Están más preocupadas por el cáncer de mama y su riesgo real es un 0,4%.
El WHI es muy conocido en el ámbito médico pero su intepretación provoca confusión y el daño a las mujeres que dejaron usar el tratamiento y que lo pasaron pésimo.
¿Cuándo una mujer debería consultar al ginecólogo por la menopausia?
La mujer debiera ir al ginecólogo toda la vida. Los síntomas climaterios se producen cuando se cesa la producción ovárica o están a punto de cesar. Hay variedad hormonal y hay días que están bien pero días después con hormones más bajos. Falla gradual.
¿Qué viene primero- la desaparición de la regla o los síntomas?
Son simultáneos. Más o menos un año o dos antes que se desaparezca la regla por completa aparecen los síntomas. Como el bochorno, sudoración, irritabilidad, presión. Más común: los dolores articulares.
¿Es una enfermedad?
Es un momento en la vida. Es la última menstruación de la vida y por lo tanto es un hecho de la causa. Toda mujer hoy día que llega a la menopausia tiene una expectativa de vivir en climaterio 30 años. La menopausia se produce porque te faltan los estrógenos. Los estrógenos son los que mantienen a las mujeres vivas, vital y con excelente calidad de vida. Los estrógenos son lo que mantiene a la mujer sin riesgo cardiovascular, sin riesgo de deterioro cognitivo, sin riesgo de atrofia uro vaginal, sin deterioro cutáneo, sin osteoporosis pasa los 50 años te viene un golpe violento. En comparación a los hombres que tienen un proceso muy lento, la mujer tiene de un día a otro un caída violenta de sus niveles estrogénicos que les hace mantener joven.
¿Existen nuevos tratamientos en Chile para tratar los síntomas de la menopausia?
Siempre han existido tratamientos, el problema es lo que te comentaba antes al no tratar por este temor de cáncer de mama que es un error garrafal. También soy cirujano oncólogo mamario y el problema que tenemos es que creamos un mito y ese mito tenemos que revertirlo. Al creer ese mito evitamos el tratamiento. El tratamiento se basa fundamentalmente en recuperar los estrógenos. Ese es el objetivo. Lo que perdiste tú en el climaterio son los estrógenos porque no funcionan más. Al no funcionar más, lo que se tiene que hacer es recuperar con estrógenos. Todo lo demás en realidad son mitos. Lo único que funciona son los tratamientos hormonales.
¿Una persona que es asistemática debería igual recibir estos tratamientos?
Una cosa es ser asistemática del punto de vista vasomotor y la otra cosa es que no existe ningún síntoma por ejemplo mialgia, altraljia, alteraciones de sueño. Son muchas alteraciones no solo las clásicas de pochorno.
¿Todas las mujeres deberíamos recibir un tratamiento?
Deberían ser evaluadas. Así ver si se justifica o no un tratamiento hormonal que al menos un 80% lo necesita. Un 80% de las mujeres tienen síntomas.