Sochiclim
La Sociedad de Climaterio (SOCHICLIM) es una organización de profesionales sin ánimo de lucro, destinada al Estudio del Climaterio. Tiene como misión, la promoción del conocimiento en climaterio y menopausia. Así como crear espacios de discusión e intercambio de material médico de interés.
Información
sochiclim@gmail.com | TelFax +56 2 2333 4610, Casilla 106, Santiago | Av. Hernando de Aguirre 201 Of. 302, Providencia, Santiago de Chile
Hazte socio SOCHICLIM

Menopausia y climaterio: Síntomas y tratamiento

Menopausia y climaterio: Síntomas y tratamiento
04 Oct 2018

Climaterio es la etapa en que la mujer pasa de la edad reproductiva a la no reproductiva. Esto puede presentarse con síntomas únicos o multiples, siendo bastante incómodo poder vivirla si estos son muy intensos. Dentro de ellos podemos mencionar:
• Cambios Vasomotores
• Cambios Sicológicos
• Cambios Urogenitales
Menopausia, se define como la ausencia de reglas durante al menos 12 meses seguidos, y su edad promedio es los 50 años en la mujer chilena, considerándose como normal que se presente entre los 45 y 55 años.

Calidad de Vida

A raíz de los cambios mencionados anteriormente y teniendo en cuenta que muchas mujeres llegan a esta edad con enfermedades adicionales (hipertensión arterial, diabetes mellitus, osteoporosis, depresión etc.) o condiciones y hábitos desfavorables (obesidad, tabquismo, etc.), es probable que la calidad de vida se vea afectada, por lo que con las intervenciones adecuadas, es posible mejorarla, teniendo en cuenta que la expectativa de vida actual de es de 85 años y más.

¿Cómo identificar el climaterio?

Cuando una mujer comienza el período de climaterio, empieza a notar ciertos cambios que la ayudarán a distinguirlo.
En primera instancia, va a notar que poco a poco empiezan a terminar sus menstruaciones, lo que se percibe mediante la disminución e irregularidad de su flujo menstrual, incluso, es probable que durante un mes no llegue su periodo y reaparezca en el siguiente.
Posteriormente, viene una etapa que se caracteriza comúnmente por la presencia de los siguientes síntomas:
• Bochornos.
• Sudoración nocturna.
• Insomnio.
• Cansancio.
• Baja en la libido.
• Sequedad vaginal.
• Irritabilidad.
• Depresión.

Terapia de reemplazo hormonal

Existen tratamientos que se indican para aminorar o aliviar los síntomas, a los que las mujeres pueden optar para mantener controlados los síntomas. Se trata de la terapia de reemplazo hormonal (TRH).

Con esto, básicamente lo que se hace es reponer el estrógeno que la mujer no está produciendo, a través de diferentes presentaciones como píldoras, inyecciones, parches transdérmicos o sistemas de uso tópico como cremas y óvulos.

 

Preguntas Frecuentes en la Menopausia

¿Todas las mujeres tienen síntomas en la menopausia?
NO. Muchas mujeres pasan a la post menopausia sin manifestar ningún síntoma. Aunque no los tengan, los niveles de estrógenos son tan bajos como en aquellas mujeres que padecen los síntomas.
La pérdida de masa ósea no se siente hasta que se produce una fractura, por lo que es recomendable consultar a su médico a pesar de no tener síntomas.

 

¿Es posible embarazarse durante el climaterio?

SI . Solamente existe la posibilidad de embarazo fisiológico en el Climaterio, es decir entre los 40 a 50 años. Luego de la última menstruación (menopausia), esta posibilidad queda descartada.

¿Es necesario realizar controles aunque no tenga síntomas?
SI. Se recomienda que visite a su médico para el control anual, siendo el profesional quien indicará los estudios y la frecuencia en que éstos deberán realizarse.
Por ejemplo la osteoporosis es una enfermedad asintomática.

¿La mujer, luego de la menopausia, deja de ser femenina?
NO. Ocurren cambios físicos y psicológicos, pero que no quitan la femeneidad. Hoy en día existen muchos medios para mantenerse saludable y femenina, es su ginecólogo quien puede informarla.

¿Después de la menopausia disminuye el deseo sexual?
NO. El interés en el sexo y en el placer sexual se pueden ver afectados, dependiendo de la actividad sexual previa a la menopausia.
Muchas veces la disminución de la líbido (el deseo sexual) puede ser causada por la sequedad vaginal característica del climaterio, ya que esta sequedad hace que las relaciones sean dolorosas y por consiguiente se pierda el interés.

 


Ante cualquier duda, debes consultar con tu médico

Comentarios

Compartir